![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
||||||||||||
Profesor titular |
Héctor Floriani |
|||||||||||
![]() |
Arquitecto, FAPyD, UNR, 1981. |
|
![]() |
|||||||||
Profesor Adjunto ordinario, Teoría y Técnica Urbanísticas, Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR. Desde 1999 (Profesor Titular interino desde 2003). Docente de la “Maestría en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental”, Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe. Noviembre de 2001. Docente de la “Maestría en Ciencias del Territorio”, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Junio de 2003. Docente de la “Maestría en Desarrollo Sostenible del Hábitat”, Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Mendoza. Noviembre de 2003. Docente de la “Carrera de Especialización en Gestión Urbana Municipal y Comunal”, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Septiembre de 2004.volver
Director del Proyecto de Investigación “Indagación tipo-morfológica referida a los modos de renovación del tejido central de Rosario” (PID UNR 1999). Docente-investigador categoría "II" del Programa de Incentivos (Decreto PEN N°2427/93). Consejo Interuniversitario Nacional, 2000. Director del Proyecto de Investigación “Renovación de tejidos centrales en Rosario: realidades y perspectivas” (PID UNR 2000 y 2001). Estadía de trabajo en el Dipartimento di pianificazione territoriale e urbana de la Universidad de Roma La Sapienza , en el marco del proyecto de investigación conjunto “Monitoreo y gestión de los procesos de transformación metropolitana” (Directores: H.Floriani y S.Garano) financiado por el Programa de Cooperación Científica y Tecnológica entre Argentina e Italia. Julio del 2000.volver Formación Extensión Co-responsable del Convenio suscripto entre el CURDIUR - Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR y la Municipalidad de Rafaela (provincia de Santa Fe). Año 1999. Asesor al Programa de Desarrollo Integral de Grandes Aglomeraciones Urbanas del Interior (Decreto PEN Nº284/98) en el marco del Programa de Saneamiento Financiero y Desarrollo Económico de las Provincias Argentinas (Decreto PEN Nº202/91), Ministerio del Interior. Año 1999.volver Responsable del proyecto “Programa de Postgrado en Planificación Urbano-Territorial”. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR. Co-Director Académico del Doctorado en Arquitectura. FAPyD, UNR desde 2002. Decano de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, UNR desde mayo de 2003. Otra información Miembro de distintas Comisiones ad hoc del área “Arquitectura” para la evaluación de proyectos, informes y promociones. Comisión Asesora de “Ciencias Agrarias, Ingenierías y Materiales” del CONICET. Desde el año 1997. Miembro del Istituto Nazionale di Urbanistica de Italia, desde el 2000. Relator General del XXXVI Congreso Internacional de la International Society of City and Regional Planners , Cancún, México, septiembre del 2000. PUBLICACIONES (desde 2002) “People's empowerment in planning: citizens as actors in managing their habitat”, libro de la International Society of City and Regional Planning referida a su XXXVI Congreso Internacional, ISOCARP, La Haya (Países Bajos), 2002. La visión metropolitana , Documento de Consenso del Consejo Técnico Consultivo del Plan Estratégico Rosario, PER, Rosario, 2002 (documento de elaboración colectiva). “Forma urbana y normativa” en A&P Nº16. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, Rosario 2002 (autoría en equipo). “Globalization and Local Development. Opportunities for Action in Mid-size Metropolitan Areas in Developing Milieus” en Planning in a More Globalized and Competitive World, Congress Papers CD Rom del XXXIX Congreso Internacional de Planificación de la International Society of City and Regional Planners , El Cairo, ISOCARP, 2003 (con I. Martínez de San Vicente). “Globalization and Local Development. Opportunities for Action in Mid-size Metropolitan Areas in Developing Milieus” en publicación del XXXIX Congreso Internacional de Planificación de la International Society of City and Regional Planners , Paolo La Greca editor, La Haya, ISOCARP, 2004 (con I. Martínez de San Vicente). “Planificación estratégica y dimensión metropolitana” en Reflexiones políticas y sociales Nº5. Centro de Estudios para la Democracia, Rosario 2004. “Planificación estratégica y dimensión metropolitana: el caso Rosario” en Anuario 2004 , Instituto de Desarrollo Regional, Rosario 2004.
|
Docencia |
|||||||||||